Una colombiana cumpliendo sueños | Como encontré trabajo en Australia en medio de la pandemia
Actualizado: 8 ago 2021
“Al mes y medio de contratar el servicio con My Extra Mile comencé a recibir llamadas para entrevistas”

Carolina Guerrero, una Ingeniera de Petróleos Colombiana que salió de su zona de confort determinada a cumplir sus sueños de trabajar como profesional en el país canguro.
1. ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Australia?
Llegué el año 2016 con el objetivo de mejorar mi inglés.
2. ¿Cuál es tu experiencia profesional en tu país de origen?
Soy ingeniera de petróleos con 5 años de experiencia. Me apasiona el área de energías renovables o alternativas y Seguridad y Salud Ocupacional (WHS).
Tengo estudios en Australia en recursos humanos, gerencia de proyectos, liderazgo y gestión (Human Resources, Project Management and Leadership and Management)
3. ¿Tenías experiencia como profesional en Australia cuando empezaste tu búsqueda de trabajo?
No realmente. Trabajaba en una agencia migratoria muy casual y mi trabajo permanente era en eventos.

Carolina en Warrnambool Victoria
Conoce más de las opciones de visa y asesoría con agente migratorio acá.
4. ¿Qué servicios tomaste con My Extra Mile? ¿Cómo te ayudó para encontrar trabajo profesional en Australia?
Tomé un servicio de mentoría con My Extra Mile llamado AVANZA que dura 8 semanas, donde recibí asesoría en todo el proceso de búsqueda laboral.
5. ¿Implementaste alguna estrategia y saliste de tu zona de confort?
Como todo en la vida requiere esfuerzo, lo primero que hice fue dedicar tiempo para prepararme tanto física como mentalmente, poniendo metas diarias o semanales para realizar aplicaciones de trabajo de calidad.
También actualicé mi LinkedIn con la ayuda de My Extra Mile, eso fue fundamental en mi búsqueda de trabajo, ¡no sé por qué no lo había hecho antes!
AVANZA es un servicio muy integral, pero requiere de mucho trabajo propio y poner en práctica todo el conocimiento adquirido en las asesorías. No es suficiente conocer las herramientas, es necesario aplicarlas y por eso es importante el compromiso de uno.
Todo depende de ti.
Por ejemplo, yo me levantaba a las 5am para hacer 30 minutos de ejercicio y meditación, luego prendía mi computador y comenzaba a aplicar a ofertas de trabajo las cuales había buscado el día anterior, mínimo hacía una aplicación diaria, adecuando mi hoja de vida y carta de presentación (cover letter) a la oferta laboral, algo que aprendí en las sesiones, hacia aplicaciones conscientes y de calidad. Luego desayunaba y me preparaba para estar en mi trabajo a las 9am.
Algo muy común es que antes de la asesoría aplicaba con la misma hoja de vida a diferentes trabajos y aprendí que esto no puede ser igual. Todas las aplicaciones deben ir personalizadas.
“aprendí mucho del equipo de My Extra Mile y encontré el soporte que necesitaba para alcanzar mi objetivo de entrar al mercado laboral como profesional”
6. ¿Al cuánto tiempo de tomar nuestros servicios empezaste a recibir llamadas de empresas y reclutadores?
Fue realmente bastante rápido mi proceso, empezando a recibir llamadas al mes y medio de iniciar el servicio con My Extra Mile.

Carolina en Flemington Racecourse Melbourne
7. ¿Cómo fue tu primera entrevista en Australia? ¿Cuál crees que es la clave para tener una entrevista exitosa?
Realmente todo mi proceso ha sido en medio de la pandemia, así que es un poco más complicado, todas mis entrevistas han sido vía Zoom. Hacer una entrevista presencial tiene más ventajas porque puedes conectar más con tus entrevistadores y puedes proyectar más tu energía y esencia, te ayudas con el lenguaje corporal, etc.
Mi primera entrevista fue un poco regular por lo antes mencionado y además eran 3 entrevistadores y un moderador, no me preparé muy bien lo que me puso muy nerviosa, pero esto me sirvió para tomar más fuerza y tener mejores resultados en las entrevistas siguientes.
En mi opinión, la clave para tener una entrevista exitosa es prepararte e investigar sobre el cargo al que estás postulando. Hablar de ti y sobre tu experiencia laboral es importante pero lo más importante es buscar ejemplos claros sobre situaciones o problemas que se te puedan presentar en el trabajo y cómo resolverlas de manera eficiente. Todo esto fue algo que también revisamos en detalle en las asesorías con My Extra Mile, teniendo acceso a preguntas comunes que pude prepara con anterioridad.
8. ¿Qué fue lo más difícil de buscar trabajo como profesional en Australia?
Obviamente la barrera del idioma es uno de nuestros mayores retos, pero para mí lo más difícil fue salir de mi zona de confort y tomar la decisión de emprender esta nueva etapa de vida. Realmente tenía un trabajo en el que ganaba bien y estaba en mi zona de confort, sin embargo tenía claro que quería ejercer mi profesión y me puse manos a la obra. La asesoría de My Extra Mile fue fundamental para lograr mi objetivo.
9. ¿Algo que hayas descubierto en el proceso que desconocías de ti misma o del proceso de reclutamiento de Australia?
Descubrí que soy una persona muy segura, que todos los estudios adicionales que realices y experiencia no profesional, como manejo de personal, sirven para darle peso a tu perfil laboral y que a pesar de que mi inglés no es perfecto, me defiendo bastante bien.
No se requiere un inglés perfecto para poder trabajar como profesional, los conocimientos, experiencia y habilidades blandas nos da una ventaja competitiva y nos postula como un candidato ideal. Es fundamental conocer cómo funciona el mercado laboral, que va desde tener una hoja de vida australiana hasta conocer cómo funcionan las entrevistas y el tipo de preguntas.

Carolina en Docklands Melbourne
10. ¿Cuánto se demoró tu búsqueda de trabajo profesional desde que tomaste el servicio con My Extra Mile?
A pesar de que el servicio dura 3 meses, al segundo mes ya había encontrado mi trabajo como profesional y recibí una oferta que decidí aceptar.
11. Cuéntanos más acerca de tu primer trabajo como profesional en Australia.
Estoy como supervisora de un hotel, enfocada exactamente en el área de “management and leadership”. Manejo un equipo de trabajo y he aprendido mucho de diferentes programas y de la cultura laboral Australiana.
Aún tengo mi objetivo de trabajar en la industria petrolera, pero por temas de la pandemia no me he podido desplazar a otras zonas de Australia. Sin embargo este es mi primer trabajo como profesional en Australia en el que he aprendido mucho y estoy feliz de estar activa en el campo profesional y se seguir aprendiendo.
12. ¿Qué 3 cosas le dirías a otros profesionales hispano hablantes para que se animen a iniciar su proceso de búsqueda profesional en Australia?
Tomar la decisión y saber que sí lo vas a lograr.
Definir prioridades. Vas a necesitar tiempo de calidad para hacer tus aplicaciones.
Si necesitas ayuda y te sientes un poco perdido, no dude en buscar ayuda de expertos, como lo son My Extra Mile.
13. Por último, ¿recomendarías nuestros servicios de reclutamiento?
¡Claro que sí, aprendí mucho del equipo de My Extra Mile y encontré el soporte que necesitaba para alcanzar mi objetivo de entrar al mercado laboral como profesional! No dudaría en recomendarlos.
Tienes espíritu aventurero y quieres viajar al exterior y proyectarte para crecer personal y profesionalmente en el exterior.
Si eres un profesional comprometido con tu futuro, queremos saber de ti!
Contáctanos
——————————
Te puede interesar:
***Agenda una asesoría gratuita con uno de nuestros mentores acá.
*******Puedes escribirnos a info@myextramile.com.au o a través de Whatsapp
Please follow and like us:
