top of page

Soy nuevo Australia

UN SALTO REQUIERE DE VALENTÍA Y DECISIÓN

Y aquí estás tú, en ese punto en dónde empieza todo, en dónde por supuesto el miedo existe y no te abandonará porque todo será nuevo, retador e inesperado, pero a su vez, es el punto en el que te encuentras expectante por la nueva versión de ti que saldrá a flor de piel, por las nuevas experiencias que estarás a punto de vivir, y sobre todo esa sensación de tomar riesgos que te llevara a encontrarte.

Bienvenido(@) a dar ese salto que muchos desean, pero pocos logran, bienvenido(@) a descubrirte y abrir tus ojos a un nuevo mundo, uno en el que experimentas con tus cincos sentidos aquello que veías en fotos, o escuchabas por experiencias de otros, pero hoy tienes la fortuna de ver con tus propios ojos.

Foto tomada en Central coast


Sin duda, todos aquellos que hemos vivido por algún tiempo en el exterior concordamos que es una experiencia enriquecedora en muchas sentidos, no sólo hablando por el objetivo principal con que muchos deciden emprender este viaje y es el adquirir una nueva habilidad como lo es el idioma, en el camino encuentras que de lejos lo mejor que te llevas no es sólo la capacidad de pensar en el segundo idioma o hablar con confianza con personas de distintas nacionalidades, es la capacidad de reconocer de lo que somos capaces, el nivel de adaptación a una nueva vida, el encontrar que somos más agradecidos con lo que teníamos de lo que nos imaginábamos, que nuestro hogar siempre será en dónde está nuestro corazón y que nuestra alma ahora no solo pertenece a un solo lugar, si no que quiere ser parte de aquellos lugares que visitas, en donde te conectas con gente a intercambiar sensaciones que te hacen ser más libre, pleno y vital.

Cosas a Tener en cuenta

Sacale mejor provecho a tu experiencia desde el día uno.

Cuando nos encontramos en la etapa de planeación de esta nueva experiencia, lo que menos queremos es dejar cabos sueltos que nos causen dolores de cabeza y se conviertan en pesadillas si lo que buscamos es que esta experiencia sea amena.

Tenga en cuenta los siguientes aspectos en su llegada, para que muchas cosas no le tomen por sorpresa, si usted es de ese tipo de personas que intenta tener todo bajo control. 

– Telefonia: Adquirir un plan ilimitado de internet para tu telefono va a ser fundamental apra que te puedas comunicar y movilizar en Australia ya que vas a usar constantemente “google maps ” para ubicar en la ciudad. Te recomendamos amasym, todos los servicios los puedes adquirir en la pagina wed, click aca.

Acoplarse: Tenga en cuenta que el cambio de horario “jet lag” es algo que irá mejorando de manera progresiva con el paso de los días, sin embargo no sobre esfuerce a su cuerpo, tómeselo con calma.

– Vivienda: Seleccionar una vivienda acorde a su estilo, capacidad de pago y ubicación para que no se genere expectativas falsas respecto al espacio o la gente con quien deba convivir, es cierto que nunca terminará de conocer a las personas, pero más vale tener una convivencia amena. Asegurarse de vivir con personas de otras nacionalidades que hable diferente idioma va a ser definitivo para que tus nivel de inglés mejore. Hazlo desde el primer día!

– Explora el area donde vives: Intente realizar un reconocimiento general del sector, tipo de transporte disponible, los supermercados ( Aldi , woolworths, coles o tiendas locales) y actividades alrededor de su vivienda. Usar las aplicaciones relacionadas con actividades culturales, meetings, programación mensual de la ciudad y celebraciones patrióticas contribuirán a que su proceso de adaptación sea mucho más ameno.

Finanzas: Intente planear muy bien sus finanzas, pues al comienzo el cambio de moneda nos puede jugar una mala pasada. Logre identificar los descuentos a los que puede aplicar por su característica de estudiante, se dará cuenta que el ahorro es muy grande, estos pueden ser supermercados, restaurantes, tickets de actividades culturales.

-Perder el miedo a hablar en inglés: Si bien al inicio el idioma es una de las primeras barreras haga su mejor esfuerzo, recuerde que todos hemos pasado por lo mismo y la sensación de miedo solo se quita entre más practiquemos…ánimese y arriésguese a hablar.

Mantenga una mente abierta a toda experiencia, recuerde que como en su posición están otros y lo valioso es que su mente va a descubrir nuevas culturas y formas de pensar.

Tenga en cuenta que intentar planear y controlar absolutamente todo será un gran error, ya parte de los aprendizajes al vivir en el exterior está el poder de recursividad que desarrollamos en nosotros mismos y el cómo enfrentamos las adversidades con una buena actitud.

Por último, recuerde que parte de vivir en el exterior está el reconocernos a nosotros mismos en un contexto distinto, ser flexibles, abrirnos al mundo con la mejor disposición y el ver la vida con otros ojos.

Te invitamos a que estés con los brazos bien abiertos para recibir lo que el mundo tiene para ti.

Articulo escrito por Paola Ramirez Quintero

 

Te puede interesar:

  1. Opciones de estudio

  2. Trabajar en Australia

Please follow and like us:


error

50 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page