Oscar Rodríguez | Trabajando como ingeniero con visa de estudiante
Actualizado: 17 sept 2021

Oscar llegó a My Extra Mile listo para dar el siguiente paso y conseguir un trabajo como ingeniero en Australia. Aplicó a una oferta de trabajo publicada por My Extra Mile de una empresa que buscaba un ingeniero mecánico full time, sin embargo a pesar que Oscar como estudiante sólo podía trabajar part-time contaba con una excelente hoja de vida y un perfil casi perfecto para el trabajo y resaltó como un candidato ideal.
Antes de postular a la compañía y recibir esa llamada tan deseada para una entrevista, Oscar decidió preparase con nosotros, adecuando su hoja de vida al cargo a través de nuestros servicios de AVANZA: Primera CV y Ofertas Laborales y así alistarse para las entrevistas de trabajo y poder venderse como el candidato perfecto, no sólo en papel sino también por teléfono.
¿Quieres conocer la historia de Oscar? Lee su testimonio a continuación:
¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Australia?
Llevo un poco más de 3 años aquí en Sídney. Llegué desde Colombia porque siempre quise saber y vivir la experiencia de vivir en otro país y ver qué otras oportunidades había para mí afuera.
¿Qué nivel de inglés tenías al llegar a Australia y que nivel tienes ahora? ¿Algún tip que quieras compartir para los que están aprendiendo?
Llegué con un nivel de inglés avanzado porque estudié en un colegio bilingüe, sin embargo quería poner en práctica mi inglés y me di cuenta que todos los días se aprende un poco más. Australia es un país multicultural y siempre encontrarás diferentes acentos, términos y modismos, etc.
El aprendizaje es diario. Al estar en un país de habla inglesa creo que se debe cambiar la rutina completamente, convertir tu entorno en inglés y reducir el español lo más posible en cosas sencillas como cambiar el lenguaje del celular, lo que ves en la TV y lo que escuchas.
¿Cuál es tu profesión?
Soy Ingeniero Mecánico de la Universidad de América de Bogotá.
¿Cuántos años de experiencia profesional tienes desde el momento que te graduaste?
Tengo un poco más de 4 años de experiencia profesional como ingeniero, fueron los 4 años que trabajé en Colombia después de graduarme.
¿Cuál fue tu último trabajo como estudiante internacional, antes de que encontraras trabajo profesional con My Extra Mile? Cuéntanos un poco de tus funciones.
Trabajaba como Duty Manager (administrador de servicios) en un centro acuático, mis funciones se clasificaban en supervisar el centro, al personal, cumplir con los estándares de seguridad para la apertura del centro, supervisar la planta y mantener la calidad del agua con el PH y nivel de cloro adecuado, responder a incidentes y primeros auxilios de ser necesario y realizar el roster (la lista con los turnos de trabajo) para los salvavidas entre otras funciones.
“My Extra Mile me ayudó a cumplir mi meta de trabajar como Ingeniero en Australia”
¿Cómo te enteraste de la convocatoria para ingenieros mecánicos?
Me enteré por medio de las redes sociales de My Extra Mile.
Conoce aquí las Ofertas Laborales que tenemos disponibles en My Extra Mile.
¿Recibiste alguna retroalimentación en tu CV? En el proceso con My Extra Mile.
Si, posterior a la primera entrevista telefónica que tuve con My Extra Mile se me dieron algunos consejos en la modificación de mi hoja de vida, para adaptarla al cargo y también al estilo australiano, y dejar sólo la información relevante al cargo que quería postular.
¿Estás listo para conectar con tu potencial y ser un profesional sin fronteras? Conoce más de nuestro programa AVANZA
¿Cuántas entrevistas tuviste y cómo te preparaste? Cuéntanos lo que aprendiste de la simulación de entrevista y cómo te ayudó en tus entrevistas.
Tuve una primera entrevista telefónica con My Extra Mile y luego una simulación de entrevista la cual fue bastante útil, con consejos específicos de entrevistas profesionales en Australia, cómo responder preguntas que casi todos los entrevistadores hacen. Después tuve una entrevista telefónica con la empresa y dos entrevistas presenciales para un total de 3 con la compañía directamente.
¿Cuánto duró el proceso desde que aplicaste hasta tu primer día de trabajo?
El proceso fue bastante rápido. Alrededor de 2 a 3 semanas y posterior a ello debido al Covid se retrasó un poco el día de inicio.
¿Cuéntanos de tu nuevo cargo como “ Field Service Engineer”?
El cargo consta de realizar instalación y post servicio a máquinas CNC (CNC significa control numérico por computadora), examinando, testeando los equipos, herramientas y sistemas de control en orden de diagnosticar posibles fallas.
Por el momento el proceso normal de inducción con la compañía se modificó un poco debido a la situación actual del Covid, así que en el momento me encuentro con un colega visitando y realizando mantenimiento y servicio a máquinas CNC de clientes alrededor de Sídney.
¿Alguna vez pensaste que sería posible trabajar como ingeniero part-time?
Siempre fue mi meta llegar a trabajar directamente como ingeniero en Australia, las limitantes de la visa de estudiante complican el proceso, pero hoy puedo decir que sí es posible.
¿Cuáles son tus planes a largo plazo en Australia?
Mis planes son adquirir suficiente experiencia profesional en Australia y realizar el proceso de “skilled visa” (una visa para trabajadores cualificados en profesiones que están dentro de las más demandadas) o “sponsorship” (visado de patrocinio) que me permita trabajar full time.
¿Qué le recomendarías a la gente que quiere ejercer su profesión en Australia?
Seguir intentándolo, Australia tiene grandes oportunidades para profesionales y es necesario salir de la zona de confort en orden de obtener resultados como profesional.
Si tú estás leyendo, eres un profesional comprometido con tu futuro y estás claro en todo el potencial que tienes para brindar al mercado laboral. ¡Queremos saber de ti!
¡Contáctanos!
https://share.hsforms.com/1NxrMp_c7TIe_l1DSv591Nw3gajo
#Australia#Búsquedalaboral#TrabajarenAustralia#trabajo