Ingeniera Civil | De Niñera a Coordinadora de Calidad | Melbourne
“Entré al mercado laboral en 2 meses gracias a My Extra Mile”

Valiente y determinada, Diana Ahumada, una ingeniera civil Colombiana con más de 15 años de experiencia en su país de origen, llegó a Australia en 2016 en busca de nuevas oportunidades.
Diana llegó en el 2016 con el objetivo claro de mejorar su nivel de inglés lo cual con dedicación y esfuerzo logró en un par de meses.
Para ella esto no fue un tema fácil, ya que venía con un nivel básico de inglés y además de asistir a clases tuvo la necesidad de dedicar muchas horas extras a estudiar en casa y buscar espacios donde pudiera practicar.
Luego de varios meses de estudio del idioma inglés, Diana alcanzó un nivel intermedio lo que le dio la posibilidad de extender sus conocimientos y realizar estudios en Gerencia de Proyectos en una academia de estudios Australiana.
Diana hizo 3 cursos de gerencia de proyectos, estudiando certificado, diploma y diploma avanzado (o advanced diploma) lo que le permitió posteriormente a la finalización de sus estudios, acceder a una visa de “Postgraduate” la cual le otorga a estudiantes internacionales trabajar por 2 años a tiempo completo en Australia sin ninguna restricción.
Conoce más de las opciones de visa y asesoría con agente migratorio acá.
Dentro de los trabajos que Diana realizó mientras adelantaba sus estudios fueron de niñera, mesera y limpieza. De esta manera, además de adelantar sus estudios, Diana tuvo la posibilidad de viajar y conocer Australia.

Diana en Melbourne
Luego de 4 años de estar en Australia con visa de estudiante y teniendo la posibilidad de trabajar tiempo completo por su nueva visa de “postgraduate”, Diana tenía claro su siguiente objetivo de entrar al mercado laboral como profesional, en este caso, su experiencia e interés era el trabajar en el área de calidad.
Luego de semanas de aplicación y no obtener resultados en su búsqueda de trabajo, Diana a través de nuestro servicios “A V A N Z A” logra entrar al mercado laboral en menos de dos meses.
Diana nos cuenta como logró entrar al mercado laboral Australiano, a través de los servicios ofrecidos por My Extra Mile, teniendo presente además que llevaba 4 años sin ejercer su carrera profesional.
1.¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Australia?
Llegué en el 2016 y estoy feliz de poder llamar Australia, mi hogar. Ha sido una experiencia llena de muchos retos pero también de oportunidades y satisfacciones.
2.¿Cuál es tu experiencia profesional en tu país de origen?
Estudié Ingeniería Civil y luego entré al mundo laboral como la mayoría del mundo lo hace. Tuve la oportunidad de ser parte de proyectos de ingeniería en diferentes regiones de Colombia, que fueron desde proyectos hidroeléctricos hasta el diseño, construcción y mejora de carreteras en Colombia.
Mi experiencia a lo largo de mi carrera y lo cual me apasiona es el área de Control y Aseguramiento de Calidad en Proyectos de Infraestructura.
3.¿Tenías experiencia como profesional en Australia cuando empezaste tu búsqueda de trabajo?
No, nada. Mi inglés no era muy bueno al llegar a Australia, así que mi objetivo inicial fue mejorar mi inglés lo más rápido posible. Tenía claro que sin un buen nivel de inglés, mi acceso a oportunidades laborales iba a ser muy limitado.
Llegué a Australia con la experiencia de mi país de origen y en ocasiones desde Australia colaboré con asesorías de calidad como freelance a amigos y empresas en Colombia.
Para ser sincera, pensé que el hecho de no tener experiencia local iba a ser un problema muy grande para entrar al mercado laboral, pero con My Extra Mile descubrí que esto no era así.
Descubrí que el valor de mi experiencia en el exterior tenía un gran valor, sólo necesitaba saber estratégicamente como poner mi experiencia y conocimientos en mi hoja de vida y carta de presentación o “cover letter”, esta última es algo que es un requisito fundamental en el mercado laboral Australiano.

Diana y la “Opera House”
4.¿Qué servicios tomaste con My Extra Mile? ¿Cómo te ayudó para encontrar tu primer trabajo profesional en Australia?
Tomé el servicio A V A N Z A me ayudó muchísimo para trabajar mis habilidades blandas en inglés, potenciar mi enfoque y confianza en mi búsqueda laboral y adecuar mi hoja de vida a las ofertas laborales existentes. Además la simulación de entrevistas me dio el coraje necesario para entrar con seguridad a las reuniones con potenciales empleadores.
A través de esta asesoría puede definir una estrategia clara y con objetivos que con la asesoría y experiencia de los mentores logré perfilarme como un candidato ideal.
5.¿Implementaste alguna estrategia mientras tomaste el servicio de “Career starter” y saliste de tu zona de comfort?
Por recomendación de My Extra Mile empecé a buscar en LinkedIn empresas del sector de la construcción y a enviarles mensajes a los Managers o reclutadores o personas de Recursos Humanos. Uno en especial me concedió una entrevista cara a cara sin tener una oferta laboral vigente. Otros me contestaron y me preguntaron si podían compartir mi hoja de vida con sus compañías aliadas.
6.¿Al cuánto tiempo de tomar A V A N Z A empezaste a recibir llamadas de empresas y reclutadores?
Inicié el servicio con My Extra Mile el 14 de Enero de 2020 y la primera llamada la recibí a principio del mes de Febrero. Realmente fue un proceso demasiado rápido y la asesoría en hoja de vida, carta de presentación y la estrategia de búsqueda de trabajo simultánea aceleraron el proceso. Algo que no logré con meses de aplicación previa a tomar el servicio.
7.¿Cómo fue tu primera entrevista en Australia? ¿Cuál crees que es la clave para tener una entrevista exitosa?
Mi primera entrevista no estuvo mal. Me preparé con preguntas y respuestas que me fueron compartidas en las asesorías con My Extra Mile. Esto me ayudó a pensar en ejemplos específicos que podía dar de mi experiencia profesional y a tener más estructurada la información en mi mente.
La clave para mí fue estar tranquila, escuchar atentamente y contestar puntualmente. Esto último es algo muy importante en el proceso de entrevistas, ya que en Australia es necesario ser muy puntual y responder claramente la pregunta sin dar información adicional que no ha sido preguntada. A diferencia de Colombia, donde normalmente damos respuestas con información de más o creemos que a veces hablar más nos va a ser beneficioso.
8.¿Qué fue lo más difícil de buscar trabajo como profesional en Australia?
Fueron dos cosas que tuve que trabajar, primero aprender a ser concreta con mis respuestas, tendía a hablar demasiado en mis entrevistas pensando que esto era algo positivo. Sin embargo, los australianos no andan con rodeos, y son bastante directos y esperan lo mismo a cambio.
Lo segundo fue aplicar el “estilo australiano”. En las asesorías con My Extra Mile una de las cosas más curiosas fue la recomendación de enviar emails agradeciendo al reclutador o entrevistador por su tiempo en la entrevista y además ratificando mi interés en el rol, al mismo tiempo que resaltaba mis habilidades para realizar el cargo.
Esto fue algo nuevo para mí y podría decir que inclusive incómodo porque no es algo que solía hacer, sin embargo siempre tuve respuesta casi inmediata de los reclutadores y un agradecimiento especial por mi mensaje. Esto definitivamente ayudó a que me recordaran y además me ratificó lo importante de recordar que estamos tratando con personas y la cordialidad y el agradecimiento nunca está de más.

Diana en la nieve
9.¿Algo que hayas descubierto en el proceso que desconocías de ti misma o del proceso de reclutamiento en Australia?
Estaba muy insegura de mi nivel de inglés, sin embargo durante mi proceso comprendí que cuando uno habla de lo que le apasiona las palabras fluyen y las ideas llegan.
Acerca del proceso de reclutamiento en Australia, me sorprendió encontrar el rango salarial de algunos roles con nombre propio de la compañía, me sorprende lo predecibles que son las entrevistas, pues las preguntas de las entrevistas son muy similares a las que tuve acceso con My Extra Mile.
10.¿Cuánto se demoró tu búsqueda de trabajo profesional desde que tomaste el servicio con My Extra Mile?
La primera asesoría la tuve en Enero de 2020 con My Extra Mile y empecé a trabajar el 16 de Marzo cuando la pandemia apenas iniciaba. Sin embargo, a finales de Febrero finalicé el proceso de reclutamiento con la empresa lo cual incluyó toma de exámenes médicos, revisión de pasado judicial y la confirmación de referencias. Antes de la firma del contrato tuve la etapa de negociación de salario y definición de la fecha de ingreso.
11.¿Cuéntanos más acerca de tu primer trabajo como profesional en Australia? Empresa, industria, y actividades de manera general.
Actualmente soy Coordinadora de calidad o “Quality Coordinator” en AUSREO, una empresa líder en suministro de acero para proyectos de construcción. No lo producen, pero lo figuran y lo arman para que el proceso no se lleve a cabo en obra, ya que esto minimiza el porcentaje de desperdicio.
La empresa tiene presencia en tres estados de Australia: New South Wales (NSW), Victoria (VIC) y Queensland (QLD). Yo soy responsable de la calidad para VIC y NSW donde hay 2 plantas principales y 15 plantas más pequeñas. Actualmente esta empresa está suministrando el acero para los túneles del Metro de Melbourne.
12.¿Qué 3 cosas le dirías a otros profesionales hispano hablantes para que se animen a iniciar su proceso de búsqueda profesional en Australia?
Lo primero es que, conseguir trabajo profesional en Australia si es posible.
Hay que arriesgarse a hacer cosas diferentes para encontrarlo, hay que ser constante en la búsqueda y dedicarle tiempo a leer cada oferta laboral que hay en el mercado, conocer y leer acerca de la empresa para así dedicar el tiempo necesario para adaptar la hoja de vida y carta de presentación a cada oferta.
Hay que prepararse para las entrevistas y creer en las capacidades que cada uno posee. Esto requiere disciplina y determinación.
13. Por último, ¿recomendarías nuestros servicios de reclutamiento?
Definitivamente recomiendo los servicios de My Extra Mile. Los mentores a los que tuve acceso en mi proceso tienen la experiencia y trayectoria sobre cómo iniciar profesionalmente en Australia.
Las herramientas recibidas durante los 2 meses de duración de esta asesoría fueron claves y los consejos recibidos por ellos son la recopilación de sus experiencias propias o de las personas que han asesorado.
Tienes espíritu aventurero y quieres viajar al exterior y proyectarte para crecer personal y profesionalmente en el exterior.
Si eres un profesional comprometido con tu futuro, queremos saber de ti!
Contáctanos 🙃
——————————
Te puede interesar:
***Agenda una asesoría gratuita con uno de nuestros mentores acá.
*******Puedes escribirnos a info@myextramile.com.au o a través de Whatsapp
Please follow and like us:
